Viedma (ADN).- Representantes de los gremios UPCN,
APEL, ATE-CTA, SITER (docentes) y SITRAJUR se concentraron esta mañana
frente a la Legislatura para repudiar directamente el proyecto de Ley de
Disponibilidad y Ley pro cianuro, impulsadas por el Gobierno
provincial.
Mientras afiliados de APEL iniciaron la concentración, la marcha
convocada por UPCN se desplazó por calles de la ciudad y convergió en la
Legislatura. Momentos previos, hubo un estrecho saludo entre Juan
Carlos Scalesi (UPCN) y Aurelio Vázquez (SITER), frente a la Casa de
Gobierno, acompañados por constantes cánticos y bombas de estruendos.
En la Legislatura los gremios estatales presentes también expresaron su
rechazo a la propuesta oficial a través de pancartas y volantes.
“Quienes pasan a disponibilidad? Legislativos, todos; Ley 1844, todos;
Ley 1904, todos; docentes, Poder Judicial, Policía y Servicio
Penitenciario, ninguno”, consignó APEL.
Después de una rueda de prensa que ofreció en el interior de la
Legislatura. Scaelsi habló ante la gente que se concentró en el lugar y
prometió seguir la lucha por el rechazo de la Ley de Disponibilidad.
Cerca se situó un reducido grupo de militantes de ATE con una pancarta
de “Fuera los ñoquis, no a la sospecha sobre el trabajador genuino, si a
la dignidad, no a la corrupción”. En un momento dado, uno de los
miembros del grupo –que agitaba los palillos del redoblante- se negó a
cesar los golpes en contraposición a lo que hablaba Scalesi, por lo cual
le pidieron que parara de repicar.
Después, una mujer –desde lejos- gritó a viva voz a Scalesi: “Callate
ladrón, te querés seguir acomodando”. Pero, otro atisbo de tensión se
produjo cuando desde el balcón principal del edificio legislativo
lanzaron algún objeto, pero no provocó ningún inconveniente.
Otra nota discordante la dio una asesora legislativa que, en
declaraciones a varios medios, fustigó directamente a Scalesi después
que éste ofreció una rueda de prensa. Quien se presentó como ex jefa del
Registro Civil de Río (ADN)
